El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro:
Reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.
Por qué son tan dañinas las bolsas de plástico?
Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta.
A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. 1 de cada 6 peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos.
Un esfuerzo conjunto.
Dejar el planeta libre de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final.
Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico?
- Nunca salgas de casa sin una bolsa de tela plegable Bolso Amapola o Bolsa Tejida: las bolsas de tela ocupan muy poco espacio y no te costará nada llevar una o varias en el bolso. Nunca se sabe cuándo tendremos que hacer una compra imprevista.
- Si no llevas bolsa y te ofrecen una en la tienda, piensa realmente si la necesitas. Quizás lo que has comprado pueda caber en tu bolso, cartera o mochila pull.bag. No cojas la bolsa de manera automática, ¡piénsalo!
- Reutiliza las bolsas que tienes en casa. Por mucho que queramos reducir las bolsas, siempre se nos acumulan una buena cantidad en casa, ¡no las tires! puedes reutilizarlas para comprar o para bolsa de basura.
- Recicla: en caso de tener que tirar bolsas porque están en mal estado, tíralas al contenedor de los plásticos.